top of page

Bruxismo durante la edad infantil

  • Foto del escritor: Natalie Pey
    Natalie Pey
  • 28 ago 2014
  • 2 Min. de lectura

El bruxismo es una patología muy frecuente tanto en niños como en adultos y consiste en rechinar los dientes, ya sea de forma consciente o inconsciente, siendo esta una práctica que conlleva una serie de consecuencias desagradables para la salud dental, puesto que puede ocasionar la rotura y posterior caída de los dientes.


Por norma general el Bruxismo está relacionado con diferentes factores de carácter psicológico como por ejemplo la ansiedad o el estrés, aunque también hay que añadir los factores hereditarios así como también dependerá de un contacto inadecuado entre los dientes. Por otra parte el bruxismo, especialmente en los niños, es una conducta que se realiza de forma consciente, siendo muy importante que los progenitores quiten esta costumbre a su hijo para evitar todo tipo de anomalías dentales anteriormente comentadas.


¿A qué edad puede aparecer el bruxismo?

El rechinar de dientes suele aparecer entre los 2 y 4 años coincidiendo con la entrada del niño en una fase repleta de intensas modificaciones tanto psicológicas como sociales, siendo muy importante un dignóstico rápido para ofrecer una solución efectiva a través de un programa de revisiones adecuado. En este sentido lo más importante es conocer la causa del bruxismopara poder solventar este problema y para ello no siempre tendrá el dentista la respuesta, puesto que si estamos ante una causa psicológica tendrá que ser un psicológo el que se encarga de diseñar un plan de acción para poner fin a la problemática del Bruxismo.


Consecuencias del Bruxismo en los niños

Para dictaminar las consecuencias del bruxismo hay que tener en cuenta que existen diferentes grados de esta conducta, en el caso de que estemos ante un bruxismo muy intenso las consecuencias serían el desgastado de la superficie de los dientes , especialmente de las piezas temporales, por lo que podría suponer la pérdida anticipada de estos dientes por culpa del bruxismo. Otra de las consecuencias que encontramos en esta conducta es la sobrecarga de los dientes así como también de las articulaciones temporomandibulares.

Como ya hemos adelantado el bruxismo no solamente afecta a los más pequeños si no que personas de cualquier edad pueden padecerlo, siendo especialmente delicado en aquellos que ya tienen los dientes permanentes puesto que el rechinar es una de las principales causas de rotura de dientes y, en este caso, la solución dental pasa por tratamientos complejos y costosos.

 
 
 

Comments


Posts Recientes
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

¡Guárdame en tus Contactos!

 

 

Información

 

Dental Health // Clínica de Odontología Especializada

 

Av. La Dehesa 1201, ofic. 232 oriente. Edificio Centro la Dehesa.

(sobre restaurant Johnny Rocket)

Horario: 10:00-19:00 Lunes a Viernes

Tlf.: +56 22 244.90.98  // +56 9 5798 8927

 Email: info@dentalhealth.cl 

 

 

 

bottom of page